Seguidores

jueves, 11 de febrero de 2010

El espacio de la lectura y la escritura.

He notado que en período de preinscripciones los papás comienzan a angustiarse por que sus hijos sepan leer o por lo menos escribir. Y desean que sus hijos sean modelados con las tradicionales prácticas de la primaria: ejercicios de control motriz y discriminación perceptiva, reconocimiento y copia de letras, silabas o palabras, repeticiones a coro y ningún uso funcional de la lengua escrita.
La tal mentada "madurez para la lecto escritura" depende mucho mas de las ocasiones sociales de estar en contacto con la lengua escrita que de cualquier otro factor que se invoque.
Los tradicionales ejercicios de preparación no sobrepasan el nivel de la ejercitación motriz y perceptiva, cuando es el nivel cognitivo el que esta involucrado.
Sino como explican que México ocupa los últimos lugares en rendimiento escolar; por que no nos preocupamos por detonar habilidades de pensamiento donde los niñ@s puedan hablar, escuchar, deducir, inferir, argumentar, explicar.
Bueno todo esto es para que analizemos la situación y acompañemos a nuestros hijos en su crecimiento intelectual y emocional; que son dos cosas muy ligadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"EL AUTOR SÓLO ESCRIBE LA MITAD DEL LIBRO. DE LA OTRA MITAD DEBE OCUPARSE EL LECTOR" Joseph Conrad