NIÑOS FOTÓGRAFOS IV
Una pequeña muestra de las tomas de los niñ@s: aunque en el salón no definían con claridad que animales o que niños fotografiar a la hora de salir al campo, precisaban a partir de lo que observaban o de lo que los padres de familia suguerian.
Así con esta situación me propuse que de la experimentación pasaran a la observación constante del entorno, investigar el entorno, conocer el medio a partir de sus miradas, lectura de imágenes, de personas, pero sobre todo reconocerse como capaces de usar una cámara y por lo tanto de sentirse reconocido por las tomas.
Y sin duda que de mi lado también desarrolle algunas capacidades, hacia tiempo que tenia interés en usar la fotografía como recurso didáctico en el aula, pero no me atrevía, que por que las cámaras y los rollos son caros, pero bueno espero que los $500 pesos anuales que el pueblo nos paga para material didáctico me alcance, la otra parte más importante es lo que refiere un gran autor Tonucci en relación a las ciencias: explicar a los niños cosas difíciles como fáciles, lo comprobé un poco; eso de explicar por que las imágenes están invertidas o que lo que vemos en los objetos son la luz reflejada, realmente es complicado y pensé en correr por un profe de la secundaria para que me apoyara o invitar al maestro José que es un apasionado de la fotografía pero los tiempos, los tramites, los permisos para generar una comunidad de aprendizaje es complicado. Pero he dado un paso y ahora estamos usando la cámara para documentar las situaciones didácticas o para fotografiar la lectura del libro del mes: los niñ@s además de llevarse el libro del mes se llevan una cámara para que se fotografíen mientras les leen en casa.
Bien solo queda agradecer a los papás que siguen apoyando y creyendo en sus hijos y en la educación publica. Gracias