Seguidores

lunes, 25 de marzo de 2013

NIÑO COME LIBROS



EL INCREIBLE NIÑO COME LIBROS

Este es nuestro primer cuento de vacaciones: Oliver Jeffers, autor e ilustrador de El increíble niño comelibros. Cómo hacer que un crío lea es asunto de interés nacional. Un pequeño lector se torna en joven pro positivo y adulto letrado: la lectura como gusto puede mutar en fin y medio de vida. Desde la especialización culta hasta el más furtivo divertimento, la lectura es parte sustancial de la vida. ISMAEL MARTINEZ




16 comentarios:

  1. Johana dice que no le gusto el cuento del niño come libros por que se comla tantos libros y yo le comente que si aprende a leer va a enseñarse a conocer muchas cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ella podra leer, es una niña muy lista; lo que hay que hacer es darle a desear los cuentos, con sus lecturas acompañadas sera mas fàcil.

      Eliminar
  2. pues a geovanny le gusto el niño que se come los libros pero mas le gusto cuando el doctor le dijo que ya no se los comiera porque le duele el estomago y mejor los empezo a leer y se dio cuenta que estan buenos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asi es Geovanny hay que devorarnos los cuentos pero con los ojos y claro en compañia siempre se disfrutan màs.

      Eliminar
  3. Daira dice que el libro trata de un niño q se come las hojas de los libros su mama le sirvio de comer y el puso su libro en el plato y despues se sintio mal y lo llevaron a doctor y el le dijo q no se los comiera porque por eso se enfermaba y el iño mejor decidio leerlos a dira si le gusta q uno le lea cuentos en la noche y creo q eso es bueno y se lo debemos en parte a usted porq les fomenta el habito de la lectura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mayor parte del trabajo la estan haciendo ustedes por que, yo puedo decir leean, hagan, vallan; pero si vos no quisieran no pasa nada. y Daira hace la otra parte la natural dice un autor favorito mio; se deja atrapar por la lectura de manera natural que esta logrando ya un habito de lectura, tan simple como comer, dormir, asearse todos los dias. Felicidades a toda la familia.

      Eliminar
  4. Aleida dice que el come libros no debio de comer libros que solo debio de leerlos porque se enfermo por comerlos y que es muy bueno leerlos para saber el mensaje de los libros que por eso a ella le gusta cuando leemos un libro pone mucha atencion y despues lo cuenta muchas veces en son de juego o contandolo una y otra vez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es bueno contarlo una y otra vez, les ayuda a reestructurar la historia cada vez mejor. Pronto ella misma explorara mas cuentos y en la biblioteca o en la red.

      Eliminar
  5. El niño se comia los libros y se enfermo y despues sus papas lo regañaron y lo curaron y le dijeron que los libros se cuidan y se leen y Miguelito dice que como el no sabe leer yo le tengo que leer muchos libros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que van en partes iguales Miguel, tu tambien le puedes leer a tu mami, los cuentos de los niños estan ilustrados tan magistralmente que tu le puedes leer, contar, narrar y hasta reinventar. Intentalo

      Eliminar
  6. Geraldin dice que un niño se comia todos los libros y despues ya no se los comio porque le hicieron daño y que solo los leia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo espero que tu tambien leas y leas, ahora lo haces con apoyo de tu mami pero pronto leeras por ti misma y veras que conquista lograras.

      Eliminar
  7. LA GUSTA A ASLHY CUANDO SE COME LOS LIBROS Y SE ENFERMO
    Y EL DOCTOR LE DIJO QUE NO PODIA COMER MAS LIBROS Y DEVIA LEERLOS !!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ashly los escritores son buenos creadores,nos regalan historias para eso, para disfrutarlas en un primer momento despues podremos reinventarla.

      Eliminar
  8. karen y diana dicen que enrique le gusta comer libros pero no para leerlos si no para comer como una oracion completa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y Enrique descubrio la diferencia de comerlos y leerlos? ustedes que piensan, dos cabezas piensan mejor que una, cuentenme.

      Eliminar

"EL AUTOR SÓLO ESCRIBE LA MITAD DEL LIBRO. DE LA OTRA MITAD DEBE OCUPARSE EL LECTOR" Joseph Conrad