OTROS
FONDOS
Jugar a pensar 2
Recientemente trabajamos una Situación de
Aprendizaje titulada “Otros Fondos”* con dos intenciones: comunicar sentimientos
e ideas al observar Obras Pictóricas del
material Juego y aprendo en preescolar, pero también buscar alternativas, de imaginar,
indagar, explorar y descubrir otros posibles lugares para los personajes de las
pinturas.
Recortaron a las personas de las pinturas y
los colocaron sobre los posibles paisajes y reconozco que no fui tan creativa
en este momento con mis preguntas para desatar las nuevas composiciones y
creaciones: pues deje que colocaran a las personas sobre la imagen; con tibios
comentarios “ahora donde esta la lechera,
la vendedora …..por que pusiste al señor ahí,” creo que debí profundizar
con más preguntas. Una vez enmarcados las nuevas pinturas solo comparamos las
diferencias, preferencias y pensamos en los posibles títulos.
Algunas dificultades son falta de
materiales, en estas acciones los diálogos son mas personalizados y por ser
muchos niños, mi atención es breve, por querer atender a la mayoría antes de que
algunos se dispersen, y cualquiera piense que no hay control de grupo. Sin duda
me faltan muchas habilidades para saber preguntar y provocar ideas.
Pero me ha gustado la situación, porque al evocar e imaginar juegan con el pensamiento
y mezclan esos lugares cálidos, sin duda que el lenguaje también es imagen,
emoción, sentimientos y entonces llevan a la lechera a su casa, al rancho, al
soriana.
Algunos autores reconocen la importancia de
partir de la vida de la gente y no de los programas, otros autores dicen hay
que llevar la casa y la calle a las aulas y seguramente las escuelas lograrían
más cosas.**
*Puig de, Irene . Satiro, Angélica. Jugar a pensar. EUMO-OCTAEDRO. México 2008 p.94.
** Esto da para un dialogo más extenso que creo que les voy
a aburrir. Bueno agradezco los comentarios.