Seguidores

miércoles, 23 de enero de 2013

JUGAR A PENSAR CON EL ARTE



 OTROS FONDOS
Jugar a pensar 2

   Recientemente trabajamos una Situación de Aprendizaje titulada “Otros Fondos”* con dos intenciones: comunicar sentimientos e ideas al observar  Obras Pictóricas del material Juego y aprendo en preescolar, pero también buscar alternativas, de imaginar, indagar, explorar y descubrir otros posibles lugares para los personajes de las pinturas. 
   
     Recortaron a las personas de las pinturas y los colocaron sobre los posibles paisajes y reconozco que no fui tan creativa en este momento con mis preguntas para desatar las nuevas composiciones y creaciones: pues deje que colocaran a las personas sobre la imagen; con tibios comentarios “ahora donde esta la lechera, la vendedora …..por que pusiste al señor ahí,” creo que debí profundizar con más preguntas. Una vez enmarcados las nuevas pinturas solo comparamos las diferencias, preferencias y pensamos en los posibles títulos.

   Algunas dificultades son falta de materiales, en estas acciones los diálogos son mas personalizados y por ser muchos niños, mi atención es breve, por querer atender a la mayoría antes de que algunos se dispersen, y cualquiera piense que no hay control de grupo. Sin duda me faltan muchas habilidades para saber preguntar y provocar ideas.

  Pero me ha gustado la situación, porque  al evocar e imaginar juegan con el pensamiento y mezclan esos lugares cálidos, sin duda que el lenguaje también es imagen, emoción, sentimientos y entonces llevan a la lechera a su casa, al rancho, al soriana.

  Algunos autores reconocen la importancia de partir de la vida de la gente y no de los programas, otros autores dicen hay que llevar la casa y la calle a las aulas y seguramente las escuelas lograrían más cosas.** 


















*Puig de, Irene . Satiro, Angélica. Jugar a pensar. EUMO-OCTAEDRO. México 2008  p.94.
** Esto da para un dialogo más extenso que creo que les voy a aburrir. Bueno agradezco los comentarios. 

3 comentarios:

  1. Este trabajo que realizo de colocar los personajes otro fondo fue muy interesante por que ellos se generan muchas preguntas , por ejemplo Juan me preguntaba mama porque no tiene color,por que esta feo y al colocarlo en otro panorama el comentaba que asi se veia mas bonito,y la considero por que no se puede ponerle a tencion a todos al misma tiempo aunque uno quisiera:¡muy buenas ideas!. adios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sra. que gusto saber de usted, y solo tengo que felicitarla por su interés de acompañarnos en este delicado trabajo, lo mejor de todo es que estamos construyendo; los niños, ustedes y sin duda que nosotras. Y aunque su hijo no concreto la actividad en el aula, no dudo que en casa jugo a pensar con su hijo, esa es otra actividad más que las maestr@s tenemos que generar:estrechar los lazos afectivos a partir de las tareas, mas haya de hacer tareas mecánicas y engorrosas.

      Eliminar
  2. pues espero que varias mamitas lo entendamos asi , que las tareas no son mas que un acercamiento a nuestros hijos el poder realizar las tareas hacerlas divertidas y reforzar todo lo aprendido dentro del aula nos enseña a conocer mas a nuestros hijos cuales son sus dudas,inquietudes, porque muchas de nosotras a veces ni les preguntamos como te fue que hiciste en la escuela felicitarlo por un logro que ellos hayan tenido por tan pequeño que este sea.Por otra parte espero que este sueño no se trunque y unque se que esto no es facil se que me falta muchisimo pero le echare ganas y ojala llegue hacer tan buenas como ustedes en este delicado trabajo.bay

    ResponderEliminar

"EL AUTOR SÓLO ESCRIBE LA MITAD DEL LIBRO. DE LA OTRA MITAD DEBE OCUPARSE EL LECTOR" Joseph Conrad