Con esta entrada inauguro una sección Jugar a pensar* que dos grandes pensadoras han renovado de otro gran filosofo Matthew Lipman, quien ideo un proyecto de Filosofía para niños. Ellos consideran que la filosofía puede consolidar el razonamiento infantil, conceptualizar, investigar, formular o traducir ideas, preguntas, experiencias, emociones y sentimientos.
Vigotsky decía pensamiento es lenguaje y en este deseo de saber escribir, antes hay que saber nombrar el mundo, y para eso nuestros niños tienen que investigarlo, razonarlo, traducirlo y ellos lo hacen viviendo y significando cada acto que viven. Entonces dotemos a nuestros niños de un sin fin de experiencias.
IMAGINAR
“Todo acto de imaginación se apoya en la experiencia previa, la reagrupa y reconstruye de tal manera que parece fresca, nueva y diferente y es considerada una habilidad de investigación”* Quien lo hace evoca lo vivido, lo ya visto; identifica causas y consecuencias, medios y fines, y luego fantasea, crea, inventa, pregunta, relaciona y todo esto hace un científico; acaso no queremos eso para nuestros hijos, que sean unos científicos?. Animo el año esta empezando y con él nuestras ganas de crecer.
Los invito a que vean el cuento de Garbancinto, narrado por dos pequeños y después sus hijos tendrán que imaginar el final, podrán incluirse como un nuevo personaje del cuento.
*Puig, de Irene y Angélica Sátiro.Jugar a pensar. EUMO-OCTAEDRO. México 2008.
garbancito logro escapar antes de que el buey se lo comiera y garbancito llegaba a su casa corriendo y le decia a papa y a mama que se lo iban a comer y sus papas le decian que ya no se fuera a la calle nunca mas y luego su mama regañaba a Garbancito porque se fue a la calle y despues sus papas abrazaron a Garbancito Y COLORIN COLORADO ESTE CUENTO DE GARBANCITO SE HA ACABADO
ResponderEliminargeovanny contreras dice que cuando el buey se coma la col garbancito salga rodando en eso pasa un niño y lo patea y despues garbancito se escondio con el buey porque el niño le queria pegar cuando el niño no se dio cuenta garbancito se fue a su casa y le dijo a su mama que un niño le queria pegar y su mama le dijo que ya no iba a salir mas solo porque era muy pequeño. FIN
ResponderEliminarsi eres un niño muy pequeño no salgas solo pide que te acompañen y que te agarren de la mano
Felicidades chicos, por tener unas mamás que les acompañan en estos pequeños momentos de lectura.
ResponderEliminarYa han escuchado la narración,ahora les toca traducir estas ideas en el papel, su maestra les dará una hojita para dibujar y escribir con sus propias letras lo que comentan.
a mayte bautista le gusto mucho el cuento, y su fuinal seria que a garbancito lo dejaran salir mas para que aprenda a cuidarse solo...
ResponderEliminar¡Bien! muy bien chica; eso es muy cierto, las cosas las aprendemos hacer bien, cuando mas las repetimos, sino pregúntale a tu mami, si la comida que hace ahora es igual a las primeras que preparo??.
ResponderEliminara rodrigo uriel rojas le gusto mucho el cuento de garban cito y dise que a el también le gusta salir con su papa y que para el final dise que a garban cito lo llega a rescatar su papa por que ya se avia tardado mucho y lo rescata del buey
ResponderEliminarLa lectura nos permite evocar vivencias personales, nos transporta a momentos magicos y que bien que Rodrigo tenga guardado esos momentos.
ResponderEliminarY una disculpa por que no había leido su entrada. Gracias!!!