BIENVENID@S ALUMN@S,PADRES DE FAMILIA,DOCENTES y AMIG@S ESTOS TIEMPOS SON DE RECONSTRUCCIÓN, DE RECONOCER VÍNCULOS PARA DARNOS APAPACHOS, ABRAZOS Y CARICIAS CON EL ALMA Y LA LECTURA,ÉSTA ES EL INSTRUMENTO QUE MUSICALIZARA ESOS MOMENTOS QUE VAN DEL DESAMPARO AL AMOR. LAS LECTURAS NOS PERMITIRÁN REENCONTRARNOS CON UNO MISMO A TRAVÉS DE LOS OTROS.
el ratón no logra guardar su secreto pues al esconder su manzana hace que crezca un árbol y todos los animales comen y mi hija dice que no pudo guadar el secreto porque todos ven sus manzanas
Así es la semilla; se muere, se niega a sí misma para florecer, para ser otra y muchas a la vez.Sucede lo mismo con las lecturas, sin darnos cuenta somos otros, nos crecen las ideas, y nos compartimos al hablar con los otros, al soñar junto con el otro.
esta muy bien este cuento nos gusto mucho porque Miguel se dio cuenta que garbancito buscaba soluciones, y me gusta cuestionarlo por que piensa y se empieza a imaginar muchas cosas.Por otra parte me gusta que nos hable de autores por que nos alimenta la inteligencia y nos entra la curiosodad por ir conociendo mas y a mi ma ayuda mucho que usted nos hable de ellos gracias, que tenga buena tarde !felicidades!
Señora realmente tenemos que darles las gracias a tanto pensador que nos provoca a hacer, decir y actuar; yo tengo de cabezera el libro de "Jugar a pensar" de Angélica Satiro y realmente me he limitado al intervenir con mis situaciones didácticas, pero con su gran colaboración haremos algunas cosas.
el ratón no logra guardar su secreto pues al esconder su manzana hace que crezca un árbol y todos los animales comen y mi hija dice que no pudo guadar el secreto porque todos ven sus manzanas
ResponderEliminarAsí es la semilla; se muere, se niega a sí misma para florecer, para ser otra y muchas a la vez.Sucede lo mismo con las lecturas, sin darnos cuenta somos otros, nos crecen las ideas, y nos compartimos al hablar con los otros, al soñar junto con el otro.
ResponderEliminaresta muy bien este cuento nos gusto mucho porque Miguel se dio cuenta que garbancito buscaba soluciones, y me gusta cuestionarlo por que piensa y se empieza a imaginar muchas cosas.Por otra parte me gusta que nos hable de autores por que nos alimenta la inteligencia y nos entra la curiosodad por ir conociendo mas y a mi ma ayuda mucho que usted nos hable de ellos gracias, que tenga buena tarde !felicidades!
ResponderEliminarSeñora realmente tenemos que darles las gracias a tanto pensador que nos provoca a hacer, decir y actuar; yo tengo de cabezera el libro de "Jugar a pensar" de Angélica Satiro y realmente me he limitado al intervenir con mis situaciones didácticas, pero con su gran colaboración haremos algunas cosas.
ResponderEliminar